top of page
Publicar: Blog2_Post
  • Foto del escritorSophiaSpace

Descubren "fogatas" en la superficie del Sol.

Un inesperado accidente ha provocado que la misión 'Solar Orbiter' detecte erupciones en el sol, llamadas eyecciones de masa coronal. Estas erupciones expulsan partículas al sistema solar y tienen el potencial de alterar la tecnología si llegan a la Tierra. La misión, que se lanzó en febrero de 2020, es una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea y ha capturado las imágenes más cercanas jamás tomadas de nuestra estrella, revelando "fogatas" cerca a su superficie, según informa la CNN.

Erupciones Solares. Fotografía tomada por la ESA

ERUPCIONES SOLARES. FOTOGRAFIA TOMADA POR LA ESA.

Este sobrevuelo es único porque la nave espacial está detrás del sol, desde la perspectiva de la Tierra, lo que provoca un retraso en las tasas de transferencia de datos, por lo que algunos de ellos aún se están analizando. El equipo de la misión no esperaba que 'Solar Orbiter' registrara ningún dato a medida que pasaba detrás del sol y giraba en órbita, por lo que capturar estas erupciones fue un feliz accidente.

Varias perspectivas interesantes

Hasta ahora, los datos cuentan una historia interesante. Durante el sobrevuelo, tres de los instrumentos de la nave registraron un par de eyecciones de masa coronal.

Mientras tanto, otras naves espaciales como Proba-2 de la ESA y el Observatorio Solar y Heliosférico de la ESA / NASA presenciaron estos eventos desde el lado del sol que mira hacia la Tierra. Una misión de la NASA llamada STEREO-A también registró el evento desde una perspectiva diferente.

Los instrumentos de Solar Orbiter, así como los datos recopilados por las otras misiones, muestran una repentina erupción de partículas del sol, que se produce en conjunto con una explosión visiblemente brillante.


Articulo Original: 20 Minutos https://www.20minutos.es/noticia/4700550/0/la-mision-solar-orbiter-detecta-una-erupcion-del-sol/?autoref=true

bottom of page