SophiaSpace
El primer satélite meteorológico Metop-A de EUMESAT salió de órbita tras concluir su vida útil

El pasado martes marcó el final de la exitosa salida de órbita del primer satélite meteorológico europeo en órbita polar, Metop-A, por la agencia europea de satélites meteorológicos, EUMETSAT, con el apoyo de Airbus.
A partir de ese momento, el satélite empezó a descender en espiral en órbitas progresivamente más bajas hasta desintegrarse al volver a entrar en la atmósfera de la Tierra, un proceso que se espera termine en los próximos 25 años, de acuerdo con los estándares internacionales sobre mitigación de desechos espaciales.
El proceso de sacar el satélite de su órbita comenzó el 15 de noviembre, cuando Metop-A comenzó a descender de modo que su punto de órbita más cercano a la Tierra disminuyó de 817 kilómetros a unos 530 kilómetros. Durante el proceso de desorbitación, se realizó un experimento original: el satélite realizó una maniobra en la que se dio la vuelta para que los instrumentos que normalmente escaneaban la Tierra en su lugar escanearan el espacio profundo.
Los datos adquiridos durante esta maniobra conducirán a una calibración mejorada del entorno monitorizado, proporcionando una nueva línea de base para el procesamiento de datos que se puede aplicar retrospectivamente a todos los datos Metop ya recibidos, así como a nuevos datos de toda la vida útil de los dos restantes. Se espera que los satélites en el sistema polar EUMETSAT, Metop-B y Metop-C, funcionen hasta 2027 y en la década de 2030, respectivamente, lo que aumentará la precisión y consistencia de los registros de datos climáticos a largo plazo.
«Los datos recopilados de Metop-A han sido fundamentales para mejorar la precisión de la predicción meteorológica a lo largo de sus 15 años de vida, con un valor socioeconómico anual medido en miles de millones de euros», dijo Andrew Monham, director de operaciones de naves espaciales.
“Igualmente importante es la contribución inconmensurable que ha hecho al monitoreo del clima, el conocimiento de la composición atmosférica y otras misiones ambientales. Me siento muy orgulloso del logro del equipo al desorbitar el satélite de forma segura. Esto ha permitido a Metop-A, que ha servido al medio ambiente en la Tierra durante tantos años, ahora hacer su parte por el entorno espacial al salir de las órbitas operacionales abarrotadas de las que depende la sociedad para sus necesidades diarias, lo que a su vez reduce el riesgo de colisión para los satélites de todas las naciones”, dijo Monham.
Metop-A se destaca por ser el primer satélite sujeto a un acuerdo entre los Estados Unidos y Europa que involucró instrumentos estadounidenses, proporcionados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), volando en un satélite europeo, operado por EUMETSAT.
ARTICULO ORIGINAL: https://actualidadaeroespacial.com/el-primer-satelite-meteorologico-metop-a-de-eumesat-salio-de-orbita-tras-concluir-su-vida-util/