SophiaSpace
La ESA anuncia el lanzamiento del primer satélite basado en el diseño Eurostar Neo

La Agencia Espacial Europea anuncia el lanzamiento para el próximo día 13 en un vuelo de SpaceX desde Cabo Cañaveral, EEUU, del primer satélite basado en el nuevo diseño Eurostar Neo, optimizado para un uso eficaz y competitivo de la propulsión eléctrica.
El satélite, llamado Eutelsat Hotbird 13F, fue desarrollado y construido por el fabricante de satélites Airbus para el operador de satélites Eutelsat. Se basa en la plataforma de satélites de telecomunicaciones Eurostar Neo, desarrollada en el marco de un proyecto de asociación de la ESA con Airbus diseñado para fomentar la innovación y la competitividad en la industria espacial europea. Es uno de un par idéntico, el segundo de los cuales, Eutelsat Hotbird 13G, se lanzará el mes próximo.
Después de separarse del lanzador, los satélites utilizarán un aumento de órbita totalmente eléctrico para alcanzar su órbita geoestacionaria a unos 36.000 kilómetros sobre la Tierra. Debido a que este sistema es más eficiente que el uso de combustible tradicional, los satélites pueden transportar más masa de carga útil.
Una vez en sus órbitas finales, los satélites gemelos reforzarán y mejorarán la transmisión de más de 1.000 canales de televisión en los hogares de Europa, el norte de África y Oriente Medio, reemplazando a tres satélites más antiguos.
Al coordinar los recursos financieros e intelectuales de sus miembros, la ESA puede emprender programas y actividades mucho más allá del alcance de cualquier país europeo. Está trabajando en particular con la UE en la implementación de los programas Galileo y Copernicus así como con Eumetsat para el desarrollo de misiones meteorológicas.