SophiaSpace
La Nasa inicia en Arizona dos misiones simuladas de deambulación por la superficie lunar

Para prepararse para la misión Artemisa de investigación en la Luna, la Nasa ha iniciado dos pruebas de campo de varias semanas cerca de Flagstaff, Arizona, con astronautas, ingenieros y científicos para practicar escenarios de misión para los astronautas de Artemisa en un entorno de superficie lunar simulado.
El desierto de Arizona posee muchas características que son análogas a un entorno lunar, incluido un terreno desafiante, una geología interesante y una infraestructura de comunicaciones mínima, todo lo cual los astronautas experimentarán cerca del Polo Sur lunar durante las misiones Artemisa.
Las dos misiones análogas programadas para este mes, la prueba de campo número 3 del Equipo de Prueba del Programa Conjunto de Actividad Extravehicular y Movilidad Humana en la Superficie (JETT) y los Estudios de Investigación y Tecnología del Desierto (D-RATS), proporcionarán datos cruciales y lecciones aprendidas a medida que los equipos realicen operaciones en un entorno lunar simulado para practicar para el evento real.
Lo primero en la serie de misiones es JETT3, que consistirá en cuatro caminatas lunares simuladas que siguen las operaciones planificadas para Artemisa III, la primera de las misiones Artemisa para aterrizar astronautas en la superficie lunar. El enfoque principal de esta misión analógica es ayudar a la Nasa a comprender los requisitos para las condiciones de iluminación únicas en la región del Polo Sur lunar.
La misión está prevista del 4 al 9 de este mes cerca del cráter SP, que se encuentra a unos 65 kilómetros al norte de Flagstaff, Arizona. JETT3 es la prueba final de la serie JETT 2022, que es una prueba de escala de misión más amplia para garantizar operaciones de superficie y desarrollo tecnológico exitosos para Artemisa III.
Misión JETT3
Para replicar las condiciones de iluminación adecuadas, los paseos lunares simulados de JETT3 se realizarán de noche y un sol simulado producirá luces y sombras en el campo. Dos astronautas de la Nasa, Drew Feustel y Zena Cardman, servirán como miembros de la tripulación para las cuatro caminatas lunares y atravesarán un círculo de aproximadamente kilómetro y medio usando sistemas de trajes espaciales simulados. Mientras usan las maquetas que simulan trajes espaciales completamente presurizados, usarán una variedad de herramientas y técnicas de caminata lunar para recolectar muestras, incluyendo rastrillar, martillar y extraer muestras.
Un equipo de control de vuelo dirigirá los paseos lunares simulados desde el Centro de Control de Misión en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, Texas, y se unirá a un equipo científico que analizará los paseos lunares simulados de los astronautas en tiempo real.
Al final de cada día y al concluir la misión simulada, el equipo científico, el equipo de control de vuelo, los miembros de la tripulación y los expertos de campo se reunirán para discutir y registrar las lecciones aprendidas. La Nasa tomará estas lecciones y las aplicará para desarrollar tecnologías y planificar operaciones para las misiones Artemisa.
Misión D-RATTS
D-RATS practicará operaciones para futuras misiones más allá de Artemisa III y consistirá en tres operaciones programadas del 11 al 22 de este mes en Black Point Lava Flow, cerca del cráter SP. La misión se centrará principalmente en realizar operaciones de rover presurizado, que es un elemento clave de las futuras misiones de Artemisa, comenzando con Artemisa VII en 2030.
Los rovers presurizados son como vehículos recreativos, comúnmente conocidos como RV, que albergan de manera segura a los astronautas durante semanas seguidas, completos con todo el aire, el agua, los alimentos, el equipo de higiene y las herramientas que necesitan en su viaje por la superficie lunar. Los astronautas pueden vivir y trabajar cómodamente dentro del rover, saliendo del vehículo para recolectar muestras o implementar experimentos.
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) se unirá a la Nasa para D-RATS como parte de un acuerdo de estudio que respalda la capacidad de JAXA para proporcionar potencialmente un rover presurizado para Artemis. Los astronautas e ingenieros de JAXA tendrán la oportunidad de experimentar la vida y el trabajo dentro del prototipo de vehículo presurizado de la Nasa en un entorno operativo.
Los astronautas de JAXA Akihiko Hoshide y Norishige Kanai, y el experto de JAXA Naofumi Ikeda se unirán a los astronautas de la Nasa Jessica Meir y Stan Love y a la ingeniera de la Nasa Sarah Shull para conducir un rover presurizado en el transcurso de tres días. Las tripulaciones de dos rotarán viviendo y operando fuera del rover presurizado, incluida la realización de caminatas lunares simuladas.
A lo largo de D-RATS, la Nasa y JAXA recopilarán datos sobre el diseño del rover presurizado, la configuración de la cabina, los modos de conducción, las limitaciones de la línea de tiempo y las operaciones de la misión para respaldar los posibles conceptos de diseño para futuros rover presurizados.
Un equipo de controladores de vuelo, astronautas y científicos de la Nasa y JAXA liderará la misión analógica desde el Centro de control de la misión. Este equipo, junto con miembros de la tripulación y expertos de campo, trabajarán juntos para registrar datos para el desarrollo potencial de tecnología y operaciones para un rover presurizado.
A través de Artemisa, la Nasa llevará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna, allanando el camino para una presencia lunar sostenible a largo plazo y sirviendo como trampolín para futuras misiones de astronautas a Marte. Las misiones analógicas ayudan a preparar a los humanos para los desafíos de la exploración del espacio profundo y para viajar más lejos en el cosmos.