top of page
Publicar: Blog2_Post
  • Foto del escritorSophiaSpace

La ONU y Airbus eligen equipo africano para volar la carga útil de monitorización climática a la ISS


La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) y Airbus Defence and Space han seleccionado al ganador de su concurso conjunto para una misión gratuita de un año a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión climática que apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU volará en Bartolomeo, la plataforma de alojamiento de carga útil externa de Airbus.


El equipo ganador de ClimCam está formado por especialistas de diferentes campos y simboliza el poder de la cooperación internacional, reuniendo a investigadores de tres instituciones: la Agencia Espacial Egipcia, la Agencia Espacial de Kenia y el Programa Espacial Nacional de Uganda dentro del Ministerio ugandés de Ciencia, Tecnología e Innovación.


Conjuntamente, el equipo desarrollará un sistema de cámaras de detección remota para monitorizar el clima, las inundaciones y los impactos del cambio climático en África Oriental. Las tres instituciones acordaron una política de datos abiertos, compartiendo información e imágenes adquiridas del proyecto para guiar los esfuerzos de mitigación del cambio climático en toda la región. Además de sus objetivos directos, el proyecto también demostrará los desarrollos de tecnología espacial realizados en África, inspirando a ingenieros y científicos africanos.


La directora de UNOOSA, Simonetta Di Pippo, asegura que «junto con Airbus, y gracias al ingenio de los brillantes investigadores seleccionados, estamos haciendo posible que este módulo hecho en África vuele a bordo de la ISS. Este proyecto adquirirá conocimientos valiosos para la región del este de África, para hacer frente a desafíos apremiantes como las sequías y las inundaciones y aumentar la resiliencia de su sector agrícola, lo que podría salvar muchas vidas y ayudar a construir un futuro mejor. También será una inspiración importante para que los talentos de África se unan al sector espacial. extremadamente orgullosos de haber jugado un papel en hacer que esto suceda, y esperamos ver que el proyecto despegue».


«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a este equipo respaldado por UNOOSA con su misión climática africana como pasajero en la plataforma Bartolomeo», dijo Andreas Hammer, director de Exploración Espacial de Airbus Defence and Space. “Por supuesto, les estamos ofreciendo nuestro Servicio de Misión Espacial Todo en Uno Bartolomeo, lo que significa que nuestros propios expertos espaciales experimentados se encargarán de todos los aspectos de esta misión espacial: trámites preparatorios, lanzamiento e instalación de carga útil, operaciones y transferencia de datos. De esta manera, el equipo puede concentrarse completamente en el desarrollo y explotación de su carga útil de monitoreo ambiental, sin tener que preocuparse por nada más. Este es uno de los beneficios fundamentales del Servicio Bartolomeo: hacemos que el acceso al espacio sea más fácil que nunca”.


«Estamos muy felices por ganar este concurso en una competencia de clase mundial; el equipo desea agradecer a UNOOSA y Airbus esta oportunidad», dijo Ayman Ahmed, líder del equipo de la Agencia Espacial Egipcia y coordinador del proyecto ClimCam. “Por supuesto, entendemos que existen retos en nuestra región. El cambio climático está teniendo un impacto creciente en África, especialmente en los países más vulnerables y está contribuyendo a la inseguridad alimentaria y también a la presión sobre los recursos hídricos en África oriental. Tener un sistema de imágenes en ISS nos permite monitorear y ver ese efecto en nuestros países de origen. Nos damos cuenta del desafío de desarrollar un dispositivo de este tipo para que funcione a bordo de la ISS con limitaciones de diseño muy críticas y desafiantes. La competencia fue muy dura, pero recibir esta oportunidad es solo el comienzo para que nuestro equipo aprenda más y adquiera una gran experiencia en el campo de la tecnología espacial y su aplicación”.


Esta es la primera vez que la ONU selecciona a un ganador para tener la oportunidad de acceder al espacio en asociación con una empresa del sector privado.

bottom of page