SophiaSpace
Lanzada hacia la ISS la nave Dragon de SpaceX con cuatro astronautas a bordo

La Nasa y SpaceX han lanzado en la mañana de este miércoles desde el Centro Kennedy, en Florida, hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de un cohete Falcon la nave espacial tripulada Dragon Freedom con la Crew-4 integrada por los astronautas de la Nasa Kjell Lindgren, Bob Hines y Jessica Watkins, así como la astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti.
Se trata del primer vuelo de esta nave espacial Dragon, denominada Freedom -nombre elegido por sus tripulantes para celebrar un derecho humano fundamental y la industria y la innovación que emanan del espíritu humano libre de trabas-, y el cuarto vuelo del propulsor de primera etapa de Falcon 9, que lanzó anteriormente CRS-22, Crew-3 y Turksat 5B. Después de la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 estaba previsto que aterrizara en la plataforma no tripulada denominada A Shortfall of Gravitas estacionada en el Océano Atlántico.
La tripulación pasará varios meses realizando tareas científicas y de mantenimiento a bordo del laboratorio en órbita antes de que los cuatro astronautas regresen a la Tierra en el otoño de 2022.
Lindgren es el comandante de la nave espacial Dragon y de la misión Crew-4. Es responsable de todas las fases del vuelo, desde el lanzamiento hasta el reingreso y se desempeñará como ingeniero de vuelo de la Expedición 67 a bordo de la estación. Este es su segundo vuelo espacial desde que se convirtió en astronauta en 2009. En 2015, pasó 141 días a bordo de la estación como ingeniero de vuelo de la Expedición 44/45. Certificado por la junta en Medicina de emergencia, trabajó anteriormente en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston como cirujano de vuelo apoyando el entrenamiento y las operaciones de la ISS y ejerció como cirujano adjunto de la tripulación para el vuelo del transbordador espacial STS-130 y la Expedición 24. Lindgren nació en Taipei, Taiwán, y pasó la mayor parte de su infancia en Inglaterra antes de graduarse de la Academia de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Hines es el piloto de la nave espacial Dragon y el segundo al mando de la misión. Es responsable de los sistemas y el rendimiento de las naves espaciales. A bordo de la estación, ejercerá como ingeniero de vuelo de la Expedición 67. Este es su primer vuelo desde su selección como astronauta en 2017. Hines ha servido más de 22 años en la Fuerza Aérea de los EEUU como piloto de pruebas, piloto de combate y piloto instructor. Antes de su selección en 2017, fue piloto de investigación en el Centro Johnson.
Watkins es especialista de misión para Crew-4 y trabaja en estrecha colaboración con el comandante y el piloto para monitorizar la nave espacial durante las fases dinámicas de lanzamiento y reingreso del vuelo. Una vez a bordo de la estación, se convertirá en ingeniera de vuelo para la Expedición 67. Watkins creció en Lafayette, Colorado, y estudió geología en la Universidad de Stanford, Palo Alto, California, y la Universidad de California, Los Ángeles. Como geóloga, estudió la superficie de Marte y fue colaboradora del equipo científico en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California, trabajando en el rover Curiosity del Laboratorio de Ciencias de Marte. También fue seleccionada como astronauta de la Nasa en 2017 y este será su primer viaje al espacio.
Cristoforetti también se desempeñará como especialista de la misión, trabajando para monitorizar la nave espacial durante las fases dinámicas de lanzamiento y reingreso del vuelo. Será ingeniera de vuelo para la Expedición 67. Este será su segundo viaje al espacio después de cinco meses en 2015 como ingeniera de vuelo de la Expedición 42/43. Nacida en Milán, Italia, fue piloto de combate en la Fuerza Aérea Italiana antes de ser seleccionada como astronauta de la ESA en 2009. En 2019, ejerció como comandante de la 23 misión de operaciones para entornos extremos de la Nasa en una estancia de 10 días en Aquarius, la única estación de investigación submarina del mundo.
Despegando desde la plataforma de lanzamiento 39A en un cohete Falcon 9, Crew Dragon acelerará a sus cuatro pasajeros a aproximadamente 30.000 kilómetros por hora y lo pondrá en un curso de intercepción con la ISS. Una vez en órbita, la tripulación y el control de la misión de SpaceX monitorearán una serie de maniobras automáticas que guiarán a los astronautas de la Crew-4 hasta el extremo delantero del módulo Harmony de la estación. Después de varias maniobras para elevar gradualmente su órbita, Crew Dragon estará en posición de encontrarse y atracar con su nuevo hogar en órbita. La nave espacial está diseñada para atracar de forma autónoma, pero los astronautas pueden tomar el control y pilotar manualmente, si es necesario.
Después de atracar, los astronautas de la Crew-4 serán recibidos dentro de la estación por la tripulación de siete miembros de la Expedición 67. Los astronautas de la misión SpaceX Crew-3 de la Nasa se desacoplarán de la estación espacial y amerizarán frente a la costa de Florida varios días después de la llegada de Crew-4.
Los astronautas de Crew-4 llevarán a cabo nuevas e importantes investigaciones científicas en áreas como la ciencia de los materiales, las tecnologías de la salud y la ciencia de las plantas para prepararse para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y beneficiar la vida en la Tierra. Los experimentos incluirán estudios sobre el envejecimiento de los sistemas inmunológicos, alternativas concretas de materiales orgánicos y efectos cardiorrespiratorios durante y después de una exposición prolongada a la microgravedad. Estos son solo algunos de los más de 200 experimentos científicos y tecnológicos que se llevarán a cabo durante su misión.