top of page
Publicar: Blog2_Post
  • Foto del escritorSophiaSpace

NASA selecciona un telescopio de rayos gamma para trazar la evolución de la Vía Láctea


La NASA ha seleccionado un nuevo proyecto de telescopio espacial para estudiar la historia reciente del nacimiento y la muerte de estrellas y la formación de elementos químicos en la Vía Láctea. Se espera que el telescopio de rayos gamma, llamado Compton Spectrometer and Imager (COSI), se lance en 2025 como la última pequeña misión astrofísica de la NASA.


El Astrophysics Explorers Program de la NASA recibió 18 propuestas de telescopios en 2019 y seleccionó cuatro. Después de una revisión detallada de estos estudios por parte de un equipo de científicos e ingenieros, la NASA seleccionó COSI para continuar con su desarrollo.


“Durante más de 60 años, la NASA ha brindado oportunidades para misiones ingeniosas para llenar los vacíos de conocimiento en los que todavía buscamos respuestas”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Science Mission Directorate de la agencia en Washington. “COSI responderá preguntas sobre el origen de los elementos químicos de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, los mismos ingredientes fundamentales para la formación de la Tierra”.


COSI estudiará los rayos gamma de los átomos radiactivos producidos cuando las estrellas masivas explotaron, para mapear dónde se formaron los elementos químicos en la Vía Láctea. La misión también investigará el origen misterioso de los positrones de nuestra galaxia, también conocidos como antielectrones, partículas subatómicas que tienen la misma masa que un electrón pero una carga positiva.


El investigador principal de COSI es John Tomsick de la Universidad de California, Berkeley. La misión costará aproximadamente 145 millones de dólares, sin incluir los costes de lanzamiento. La NASA seleccionará un proveedor para el lanzamiento en el futuro.


El equipo de COSI ha pasado décadas desarrollando su tecnología a través de vuelos en globos científicos. En 2016, enviaron una versión del instrumento de rayos gamma a bordo del globo de súper presión de la NASA, que está diseñado para vuelos largos y cargas pesadas.


El Explorers Program de la NASA es el programa vivo más antiguo de la agencia. Proporciona acceso frecuente y de bajo coste al espacio, utilizando la investigación espacial dirigida por investigadores principales relevantes para los programas de astrofísica y heliofísica. Desde el lanzamiento del Explorer 1 en 1958 (que descubrió los cinturones de radiación de la Tierra) el programa ha lanzado más de 90 misiones. El Cosmic Background Explorer, otra misión del Explorers Program de la NASA, obtuvo un Premio Nobel en 2006 a sus investigadores principales.


El Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland, administra el programa de la agencia.


ARTICULO ORIGINAL: R.Castro , para https://www.mdscc.nasa.gov/index.php/2021/10/19/la-nasa-selecciona-un-telescopio-de-rayos-gamma-para-trazar-la-evolucion-de-la-via-lactea/

bottom of page