top of page
Publicar: Blog2_Post
  • Foto del escritorSophiaSpace

Rocket Lab consigue capturar en el aire con un helicóptero un cohete tras lanzar 34 satélites


Rocket Lab, una compañía de lanzadores y sistemas espaciales, consigue por vez primera capturar en el aire, mediante un helicóptero, la primera etapa de su cohete Electron, tras desplegar con éxito la misión «There And Back Again” con 34 satélites.

Después de lanzarse al espacio, la primera etapa de Electron regresó a la Tierra bajo un paracaídas. A 6.500 pies, el helicóptero Sikorsky S-92 de Rocket Lab se reunió con la etapa de regreso y utilizó un gancho para capturar la línea de paracaídas.

La captura en el aire es un hito importante en la búsqueda de Rocket Lab para hacer de Electron un cohete reutilizable para aumentar la frecuencia de lanzamiento y reducir los costes de lanzamiento de satélites pequeños. Después de la captura, el piloto del helicóptero detectó características de carga diferentes a las experimentadas previamente en las pruebas y descargó el escenario para un aterrizaje exitoso. La etapa fue cargada en el buque de recuperación de Rocket Lab para su transporte de regreso al complejo de producción de la empresa para su análisis y evaluación para un nuevo vuelo, según lo planeado.

La captura en el aire se produce después de las exitosas operaciones de recuperación de las misiones 16, 20 y 22 de Rocket Lab, que vieron la primera etapa de Electron ejecutar un amerizaje oceánico controlado antes de ser devuelta al complejo de producción de Rocket Lab.

Al igual que esas misiones, un sistema de control de reacción reorientó la primera etapa a un ángulo ideal para la reentrada durante la misión «There And Back Again», lo que permite que la etapa sobreviva al increíble calor y presión durante su descenso de regreso a la Tierra. Se desplegó un paracaídas para aumentar la resistencia y estabilizar la primera etapa a medida que descendía, antes de que se desplegara un gran paracaídas principal en los kilómetros finales de descenso. «There And Back Again» es la primera vez que se introduce un intento de captura de helicópteros en las operaciones de recuperación y la misión de ahora informará futuras capturas de helicópteros.

«Traer un cohete desde el espacio y atraparlo con un helicóptero es algo así como un ballet supersónico», dijo el fundador y CEO de Rocket Lab, Peter Beck. «Una gran cantidad de factores tienen que alinearse y muchos sistemas tienen que trabajar juntos sin problemas, por lo que estoy increíblemente orgulloso de los esfuerzos estelares de nuestro equipo de recuperación y todos nuestros ingenieros que hicieron que esta misión y nuestra primera captura fueran un éxito. A partir de aquí, evaluaremos la etapa y determinaremos qué cambios podríamos querer hacer en el sistema y los procedimientos para la próxima captura del helicóptero y el eventual nuevo vuelo».

La misión «There And Back Again» se lanzó desde la Plataforma A en el Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia de Nueva Zelanda este martes, desplegando satélites para Alba Orbital, Astrix Astronautics, Aurora Propulsion Technologies, E-Space, Spaceflight y Unseenlabs.

La misión eleva el número total de satélites lanzados por Rocket Lab a 146. Entre las cargas útiles desplegadas se encontraban satélites diseñados para monitorizar la contaminación lumínica, demostrar tecnologías de eliminación de basura espacial, mejorar las restricciones de energía en satélites pequeños, validar la tecnología para sistemas satelitales sostenibles que puedan evitar colisiones con objetos espaciales no rastreables, habilitar Internet desde el espacio y construir sobre una constelación de vigilancia marítima.

bottom of page